
HIllel Neuer
“Estamos siendo testigos de atrocidades contra los derechos humanos patrocinadas por un Estado, y de una de las más graves situaciones de derechos humanos en la historia de Venezuela”, dijo Hillel Neuer, director ejecutivo de la ONG con sede en Ginebra, y que goza del estatus consultivo especial ante la ONU.
El defensor de derechos humanos condenó los niveles de represión aplicados contra la población civil que “ha significado el arresto de cientos y el asesinato de docenas”, dijo.
Expresó: “Instamos a Argentina, Brasil, México y otros Estados miembros de la OEA a trabajar concertadamente con Estados Unidos y la Unión Europea para convocar a una sesión especial de emergencia del Consejo de Derechos Humanos, que solo requiere el respaldo de 16 miembros”.
El objetivo, explicó Neuer, sería discutir un borrador de resolución presentado por UN Watch “para que sea considerada por los Estados miembros en esa eventual sesión, que incluye una cláusula que llama a la suspensión del régimen de Maduro del Consejo”.
Enfatizó que los Estados miembros del Consejo de DDHH-ONU están obligados a mantener los más altos estándares de respeto a los derechos humanos: “Actualmente, el régimen de Maduro está cometiendo un grueso y sistemático abuso de los derechos humanos básicos, y por eso es susceptible de ser suspendido. Necesitamos ver acciones urgentes de la comunidad internacional”, dijo del directivo de la ONG.
El borrador propuesto a los miembros del Consejo consta de 10 puntos entre los que destacan los siguientes: “Solicitar a la Asamblea General suspender los derechos de membresía de Venezuela al Consejo de Derechos Humanos de la ONU; condenar los asesinatos extrajudiciales, las detenciones arbitrarias y los arrestos de manifestantes pacíficos, que si son patrones reiterados y sistemáticos pueden ser considerados crímenes contra la humanidad, y exhortar a las autoridades a detener cualquier agresión a civiles y respetar todos los derechos incluso la libertad de expresión y de reunión”.
UN Watch también pide al Consejo exigir la liberación de todos los presos políticos, cesar la intimidación de periodistas y crear una comisión de investigación de las violaciones a los derechos humanos que determine a los responsables.
Lea el artículo original aquí