
GINEBRA, 14 de Septiembre, 2016 – Ayer, según lo reportó el Jerusalem Post, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein acusó a Israel de actuar como Irán, Siria y Corea del Norte de tener «un largo registro de rechazo a la cooperación» con los mandatos de investigación del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. A pesar de eso, UN Watch hizo uso de la palabra hoy en el Consejo para recordarle que él también boicoteó debates de la ONU por haberlos considerado tendenciosos e ilegítimos.
De hecho, UN Watch marcó, Israel va a recibir esta semana a un experto del Consejo, y ha admitido la visita de muchos expertos en derechos humanos de la ONU en el pasado, así como la visita de la anterior Alto Comisionado, Navi Pillay, tanto a Israel como a los territorios palestinos.
En la presencia de embajadores y del mismo Alto Comisionado, UN Watch expuso los casos adicionales en los que se evidencian la doble moral de Zien Ra’ad Al Hussein, como cuando se refirió solamente a los territorios palestinos como «ocupados» o con su silencio frente a los graves abusos en Venezuela. Lea el discurso traducido completo a continuación.
______
Discurso de UN Watch
Item 2: Debate general sobre el informe oral del Alto Comisionado
Consejo de Derechos Humanos, 33ª Sesión
14 de Septiembre, 2016
Gracias señor Presidente,
Felicitamos al Alto Comisionado por su declaración condenando abusos en muchos países. Al mismo tiempo, queremos solicitar algunas aclaraciones.
El Alto Comisionado correctamente mencionó abusos en Venezuela, y dijo que su oficina hablaría en «cada oportunidad». Si es así, ¿por qué su cuenta de twitter, seguida por 1.5 millones de personas, se rehusa a publicar una sola palabra sobre Venezuela a lo largo de seis semanas de creciente hambre, detenciones arbitrarias y opresión?
El Alto Comisionado mencionó a Crimea, Abjasia y Nagorno-Karabaj. Aún así no mencionó que, bajo el derecho internacional, estos son territorios ocupados. En lugar de eso, él solo usó el término en un solo caso: para los territorios palestinos. ¿Por qué?
Finalmente, el Alto Comisionado criticó a Irán, Siria y Corea del Norte por negarse a cooperar con las investigaciones de la ONU, y después agrupó a Israel con esa lista.
Seamos claros: UN Watch continúa demandando que todos los países cooperen con investigaciones legitimas de la ONU, Pero ¿y si un mecanismo de la ONU es claramente ilegítimo?
La respuesta fue dada hace tres años por el mismo Alto Comisionado, cuando era el embajador de Jordania ante la ONU.
En 2013, cuando el presidente de la Asamblea General de la ONU, Vuk Jeremic de Serbia, organizó un debate sobre tribunales internacionales, el entonces embajador Zeid se rehusó a cooperar. Dijo «cuando se volvió claro para nosotros que había una clara agenda particular para esta reunión – un cierto «sabor» a ella – me pareció que el presidente de la Asamblea General estaba explotando su posición para un propósito acotado, y eso era inaceptable para nosotros».
Sr. Presidente, cuando las investigaciones de este Consejo prejuzgan culpable a Israel, ignoran la agresión de terroristas, eligen jueces que no son imparciales y que han realizado consultoría legal paga para la OLP, y que después contrata a personal tendencioso que también son portavoces de una flotilla pro-Hamas – ¿no acordaría el Alto Comisionado, usando sus propias palabras, con que hay una «agenda particular», un cierto «sabor» a eso en esto?
Efectivamente, cuando este consejo literalmente tiene un item de la agenda particular para Israel solamente – el item 7 de la semana que viene – ¿puede haber alguna evidencia más grande de «propósitos acotados» que deberían ser «inaceptables» para todos?
Muchas gracias Sr. Presidente.





