Los grupos armados deben respetar los derechos humanos en el territorio ucraniano bajo su control

Discurso de UN Watch

Item 10 – Informe oral del Alto Comisionado sobre Ucrania

31er Consejo de Derechos Humanos, Marzo 22 2016

 

Presentado por Ezequiel Podjarny

Gracias señor Vice-Presidente,

UN Watch agradece al Secretario General Adjunto por su informe oral sobre Ucrania así como el trabajo de la oficina del Alto Comisionado por proveer reportes detallados sobre la situación en ese país.
UN Watch ve con beneplácito las mejoras presentadas en el reporte con respecto a la reducción de las hostilidades. De todas formas, permanecemos preocupados por la situación de los derechos humanos en Crimea y otras áreas afectadas por el conflicto. Proponemos tres recomendaciones para que sean adoptadas a la brevedad.
En primer lugar, UN Watch respalda las recomendaciones del Alto Comisionado llamando a todas las partes a adherirse a los acuerdos de Minsk. Creemos que estos representan la mejor oportunidad para alcanzar una solución política pacífica. Todos los actores deben contribuir con el proceso de reconstrucción y con el restablecimiento de la ley y las instituciones democráticas.
En segundo lugar, consideramos urgente que los grupos armados apoyados por los rusos que controlan territorio en el este de Ucrania y las autoridades rusas de facto e ilegales en Crimea permitan que las organizaciones de la sociedad civil, tanto locales como internacionales, puedan realizar sus actividades sin las restricciones mencionadas en el reporte. Solo así se tendrá la asistencia humanitaria necesaria y en monitoreo requerido para asegurar que se haga justicia por las violaciones a los derechos humanos.
En tercer lugar, UN Watch exige el fin de la persecución contra los Tártaros en Crimea reportada por el Alto Comisionado. La designación del órgano de auto-gobierno tártaro como una organización extremista, así como las restricciones aplicadas a la libertad de expresión de los Tártaros junto a otras minorías étnicas y religiosas, son la prueba del creciente sistema discriminatorio que están instalando las autoridades de facto en Crimea.
Sr. Presidente, queremos preguntarle al Secretario General Adjunto cómo puede ayudar la comunidad internacional para contribuir con que los grupos armados apoyados por Rusia y las autoridades de facto sostengan su responsabilidad con respecto a los derechos humanos en los territorios bajo su control.
Muchas gracias Vice-Presidente.
Lea la traducción de la respuesta del Secretario General Adjunto frente a la pregunta de UN Watch 
Finalmente, UN Watch se refirió de nuevo a qué se puede hacer para garantizar que se haga justicia, especialmente en las areas controladas por los grupos armados. Creo que ya respondí esta cuestión.
Hay posibilidades limitadas para implementar efectivamente la justicia en las areas controladas por grupos armados. Solo puedo decirle que yo, personalmente, le presenté a los líderes de los grupos armados el asunto de su rol de liderazgo y la responsabilidad que tienen bajo el Derecho Internacional Humanitario de prevenir las violaciones y de castigarlas en caso de que ocurran. De otra forma ellos mismos serán vistos como los responsables de las mismas.

UN Watch