GINEBRA, 12 de abril de 2020 – Amnistía Internacional está recibiendo demandas para que despida a una investigadora de Gaza luego de que el New York Times reportara que ella hizo que Hamás arrestara a un activista por la paz palestino por tener una llamada por Zoom con activistas israelíes.
No se han tenido noticias del líder del Comité de Juventud de Gaza, Rami Aman de 38 años, que organizó un diálogo por la paz, luego de que se entregara el jueves por la mañana en la sede de la Seguridad Interna de Hamás en Gaza, según dijo un familiar suyo el viernes por la tarde.
Según el New York Times, Hind Khoudary, que es descripta por Amnistía Internacional como una «consultora internacional de investigación de Amnistía» y «trabajadora», «publicó una denuncia furiosa en Facebook contra Aman junto a otros en la llamada, etiquetando a tres funcionarios de Hamás para asegurarse de llamar su atención». Después Hamás lo arrestó por «traicionar a su pueblo y sus sacrificios».
En respuesta a la controversia este fin de semana, alrededor de la 1:00 de la mañana en Gaza el 12 de abril, Khoudary eliminó su publicación en Facebook donde ella había etiquetado a los funcionarios de Hamás. Aquí hay una captura:
Puede ver algunos de los numerosos posts en los que Khoudary denunciaba a Aman aquí, aquí y aquí.
Incluso un funcionario de Human Rights Watch de larga data, Peter Bouckaert, que siempre estuvo del lado de Hamás en las guerras contra Israel, ha condenado a la investigadora de Amnistía Internacional, y la eliminó de su grupo privado de Facebook.
«Deberías estar avergonzada», le escribió Bouckaert a Khoudary.
En una publicación en su muro de Facebook, Bouckaert agregó:
Es desagradable que una supuesta «periodista» haga que un activista por el diálogo sea arrestado por Hamás. Hind estaba en un grupo de periodistas en Facebook que yo manejaba y la expulsé inmediatamente. Los conflictos se resuelven a través del diálogo y la comprensión, no con odio. Siéntanse libres de no acordar conmigo, ¡necesito liberar espacio de amigos! Uno hace la paz con su enemigo, no con su amigo.
Actualización: Estoy todavía más molesto luego de saber que trabaja o trabajaba como consultora de investigación para Amnistía Internacional. Los activistas de derechos humanos creen en el diálogo y no denuncias a activistas por la paz. Espero que Amnistía tome las acciones disciplinarias apropiadas si ella todavía trabaja ahí.
En la publicación original de Khoudary del 9 de abril, ella etiquetó al titular de la oficina de medios de Hamás, Salama Marouf; al portavoz de Hamás, Ghazi Hamad y al portavoz del Ministerio del Interior de Hamás, Iyad Al-Bozom. Horad después, Aman fue arrestado.
Al-Bozom después llamó al diálogo por la paz del activista un crimen, diciendo que representaba una «traición contra su pueblo y sus sacrificios».
El director ejecutivo de UN Watch, Hillel Neuer, exigió a Amnistía Internacional que despida a Khoudary inmediatamente.
«Una organización de derechos humanos no puede emplear a una cómplice del terror de Hamás, alguien que hace que activistas por la paz sean encarcelados y probablemente torturados, todo porque entablaron un diálogo. Amnistía debe explicar porqué la contrataron en primer lugar, y porqué antes de eso la denominaban una supuesta periodista,» dijo Neuer.
«Está claro por sus publicaciones en redes sociales que Khoudary ha apoyado explícitamente por mucho tiempo a Hamás y Hezbollah y sus actos de terrorismo contra israelíes. Amnistía debe lanzar una investigación independiente sobre quiénes dentro de la organización sabían del apoyo de Khoudary hacia actos violentos de terrorismo.