Luis Almagro, Antonio Ledezma y "Coco" Fariñas en la Cumbre de Ginebra por los Derechos Humanos y la Democracia 2018


GINEBRA, 20 de Febrero de 2018 – La situación de los derechos humanos en Venezuela fue expuesta en la Cumbre de Ginebra por los Derechos Humanos y la Democracia por el Secretario General de la OEA, Luis Almagro y por el alcalde exiliado de Caracas, Antonio Ledezma; quienes exigieron acción de parte de la comunidad internacional. Por su parte, Guillermo «Coco» Fariñas, quien realizó más de 20 huelgas de hambre y que ha pasado varios años como preso político, denunció la represión en Cuba y la grave situación que atraviesa la población del país.
A pocos días del inicio de la sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, activistas, defensores de los derechos humanos y presos políticos se reunieron en Ginebra para exigirle a las Naciones Unidas que traten situaciones críticas de derechos humanos que han sido ignoradas por la organización.
Venezuela fue uno de los temas principales del evento, que contó con un panel compuesto por Luis Almagro, Secretario General de la OEA; Antonio Ledezma, alcalde exiliado de Caracas que escapó de su encarcelamiento ilegal en Venezuela; Irwin Cotler, miembro de la comisión de investigación sobre violaciones a los derechos humanos por parte del régimen de Maduro y ex ministro de justicia de Canadá y María-Alejandra Aristeguieta Álvarez, presidenta de Iniciativa por Venezuela, quién dio la apertura del panel y ejerció como moderadora.
Luis Almagro se ha convertido en una de las voces más importante en favor del restablecimiento de la democracia en Venezuela. Hillel Neuer, director ejecutivo de UN Watch destacó la labor de Almagro diciendo que se suele decir que los Secretarios Generales de las Naciones Unidas son más secretarios que generales, pero que Almagro como Secretario General de la OEA «ha decidido ser más general que secretario, convirtiéndose en un líder en el hemisferio».
Almagro fue contundente en sus declaraciones, afirmando que «el régimen de Maduro es la participación del crimen organizado con lógica de poder»,e indicó que «se deben adoptar sanciones cada vez más duras que golpeen la estabilidad económica del régimen y los bolsillos de los gobernantes”.
Consultado sobre su mirada sobre la membresía de Venezuela al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Almagro afirmó que «la mayoría de los países del Consejo de DD.HH. no tienen buenos historiales de derechos humanos, en ese sentido es lógico que Venezuela sea miembro. Si el Consejo se dedicara a defender los derechos humanos, entonces no tendría sentido».
Sobre este mismo tema, el alcalde Ledezma respondió a la pregunta sobre la membresía de Venezuela al Consejo de Derechos Humanos con otra pregunta: «¿Elegirías a un pedófilo para dirigir un preescolar?». Con esa misma firmeza, Ledezma dijo que «Venezuela exige la solidaridad de las Naciones Unidas» y afirmó «no pedimos una intervención militar, pedimos que nos liberen de la intervención militar cubana que tiene presa a 30 millones de venezolanos»
Ese mismo argumentó presentó Guillermo «Coco» Fariñas en su discurso más temprano cuando afirmó que «el diablo está en Venezuela, pero su cabeza está Cuba». El psicólogo y periodista ha realizado más de 23 huelgas de hambre en protesta contra el régimen castrista y pasó más de 11 años como preso político. En su discurso se dirigió a la audiencia diciendo «por favor, no se dejen engañar por los supuestos cambios en mi país. En Cuba, las personas no son libres de elegir a su presidente».
Además de Cuba y Venezuela, se presentaron testimonios sobre violaciones a los derechos humanos en China, Corea del Norte, Irán, Turquía, Pakistán, R.D. del Congo, Rusia, Uganda y Zimbabue. Para ver el resto de los testimonios y oradores haga click aquí.

TESTIMONIOS DE LA CUMBRE DE GINEBRA

Luis Almagro – Secretario General de la Organización de Estados Americanos y ex Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay: “No hay grises cuando se trata de libertades fundamentales.”
Pastor Evan Mawarire Activista líder de la oposición en Zimbabue, arrestado mientras conducía un servicio religioso: «El mensaje de nuestro nuevo presidente es que Zimbabue esta abierto para los negocios, pero la pregunta es si está abierto para la libertad.»
Maziar Bahari  Periodista iraní-canadiense, director de cine y activista de derechos humanos: “Me gustaría estar en el lugar del Pastor Mawarire dentro de pocos años – para poder ver la caída de un dictador [en Irán].”
William Browder Gerente de un fondo de inversiones que lideró una campaña exitosa para que se adopte la Ley Magnitsky en EE.UU., una ley que sanciona a oligarcas rusos:  “Lo que espero es que [la Ley Magnitsky] se vuelva una herramienta estándar para combatir la impunidad en el mundo. Espero que le de escalofríos en la espina a los dictadores y a los déspotas totalitarios que están arruinando las vidas de sus poblaciones.”
Asli Erdoğan Novelista turca, presa durante 113 días como prisionera política: “La situación hoy se vuelve cada vez más grave mientras se profundiza el silencio de la comunidad internacional.”
Guillermo Fariñas HernándezPsicólgo y periodista que combate la corrupción en Cuba, que ha conducido 23 huelgas de hambre y que ha pasado 11 años en prisión por desafiar al régimen de Castro:  “Mucha gente dice que el diablo está en Venezuela, peru su cabeza está en Cuba.»
Yang Jianli Disidente chino, ex prisionero político, superviviente de la Plaza de Tiananmen y presidente de Iniciativas por China: “Deberíamos estar agradecidos de que estos héroes nos recuerden que los dictadores fracasarán.»
Julienne Lusenge Activista líder por los derechos de la mujer que combate el uso de las violaciones sexuales como arma de guerra en el Congo: “Queremos que las mujeres congolesas no solo no sean víctimas de la violencia sexual, sino que sean las impulsoras del cambio en su país.» 
Effy Nguyen Hijo de Nguyen Trung Ton, defensor de los derechos humanos y pastor vietnamita: “Por favor, salven a mi padre quien ha agotado su mento y su cuerpo por la causa de la libertad y la democracia. Por favor, salven a mi madre, la esposa de un preso político que lucha por mantener a su familia.”
Taha Siddiqui Periodista pakistaní y activista en redes sociales que se salvo apenas de un intento de secuestro: “Actualmente vivo en el exilio desde la semana pasada y no se cuando será seguro volver, pero me aseguraré de seguir haciéndome escuchar por los derechos del público pakistaní y es por eso que me encuentro aquí hoy.”
Lam Wing-kee – Secuestrado por las autoridades chinas por vender libros políticamente sensibles en Hong Kong: “Desde octubre hasta diciembre de 2015 de la Causeway Bay Books desaparecieron uno tras otro.»
Farida Abbas Khalaf Esclava yazidí de ISIS liberada, autora de «The Girl Who Beat ISIS»: “Es verdad que he intentado suicidarme siete veces y que intenté escaparme dos veces – la tercera vez lo logré.»
Golog JigmeMonje tibetano y activista de derechos humanos: “No es posible compartir la tortura a la que fui sometido, debido al límite de tiempo. Cuando fui puesto en la silla de hierro fue horrible, más de lo que cuaquier ser humano puede imaginarse.»
Kasha JacquelineActivista LGBT ugandesa, fundadora y directora de Freedom and Roam Uganda: “Nuestra lucha necesita una cara porque queremos que la gente sepa que no están solos cuando les dicen que están poseídos por demonios.»
Maryam Nayeb-Yazdi – Activista de derechos humanos: “Es el pueblo iraní el que es capaz de presionar más al gobiero iraní, es también el pueblo iraní a quien más le teme el gobierno iraní.»
Maryam Malekpour Hermana de Saeed Malekpour, desarrollador web iraní que está cumpliendo una condena de cadena perpetua en la cárcel Evin por cargos espurios: “Fui forzada a abandonar Irán en 2012 cuando descubrí que las autoridades iraníes habían emitido una orden de arresto para mí. Estaban enojados porque yo estaba hablando con los medios sobre la situación de mi hermano.»
Fred and Cindy Warmbier – Padres de Otto Warmbierm, un estudiante estadounidense torturado en Corea del Norte: “La familia Kim decidió hacer esto, usaron a Otto como un peón, un rehén, y lo hicieron frente al mundo. Su mensaje es que si le hacen esto a Otto, imagínense lo que le harán al resto del mundo y a sus propios ciudadanos.»
Kenneth Bae Superviviente de un gulag norcoreano, prisionero estadounidense que pasó más tiempo preso en Corea del Norte: «La constitución norcoreana permite la libertad de religión, pero en realidad solo permiten que se le rece a su líder, Kim Ilsung.»
Vladimir Kara-Murza – Disidente líder contra el régimen de Putin, presidente de la Fundación Boris Nemstov, superviviente de dos intentos de envenenamiento: “Cada vez que el pueblo ruso podría elegir, en una elección más o menos justa, entre la dictadura y la democracia, elige la democracia.»

UN Watch