La Cumbre de Ginebra por los Derechos Humanos y la Democracia organizada por una coalición de 25 ONGs de derechos humanos recibirá a activistas y víctimas de violaciones a los derechos humanos de todo el mundo. Venezuela será uno de los temas centrales, con el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, dando el discurso de apertura.
Días antes de que representantes de todo el mundo se reúnan para abrir la sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, activistas y defensores de los derechos humanos de todo el mundo se reunirán en la Cumbre de Ginebra, en un intento por sacudir la consciencia del mundo y exigirles que traten situaciones críticas de derechos humanos que han sido ignoradas.
La situación en Venezuela ocupará un lugar central en la Cumbre. Luis Almagro, Secretario General de la Organización de Estados Americanos, dará el discurso de apertura de la Cumbre y participará de un panel junto a Antonio Ledezma, ex-alcalde de Caracas y preso político del régimen de Maduro, y a Irwin Cotler, ex-ministro de justicia de Canadá y miembro del comité de la OEA dedicado a evaluar los posibles casos contra el gobierno de Venezuela ante la Corte Penal Internacional.
Junto a ellos también se expresarán activistas y presos políticos de China, Cuba, Irán, ISIS, Pakistán, RD del Congo, Turquía, Uganda, Vietnam y Zimbabwe muchos de los cuales hoy viven en el exilio.
«Es un punto focal para disidentes de todo el mundo, y se le harán demandas concretas a la ONU para que actúe», dijo Hillel Neuer, director ejecutivo de UN Watch, una ONG independiente que es una de las 25 organizaciones que auspician la conferencia.
Puedes ver la transmisión en vivo de la Cumbre de Ginebra en www.genevasummit.org o en www.facebook.com/genevasummit/