A continuación se encuentra el video y la transcripción del testimonio del Director Ejecutivo de UN Watch, Hillel Neuer ante el Consejo de Derechos Humanos, el 24 de septiembre de 2020, con interrupciones de los delegados de Venezuela y Cuba.
United Nations Watch (Hillel Neuer):
Señora Presidenta,
Hoy venimos con una pregunta.
Dado que la misión de investigación de este Consejo ha concluido que el gobierno de Venezuela, agentes estatales y grupos que trabajan con ellos, han cometido sistemáticamente ejecuciones arbitrarias, torturas y violencia sexual, con el objetivo de reprimir a la oposición política y de aterrar a la población en general;
Dado que se concluyó que estos crímenes fueron altamente coordinados en línea con la política estatal, y que fueron parte de un modus operandi sistemático, lo que representaría «crímenes de lesa humanidad»;
Dado que los investigadores concluyeron que el Presidente Maduro y los ministros de Defensa y de Interior estaban al tanto, que dieron órdenes, que coordinaron actividades y que proveyeron recursos para sostener estos planes y política… [Venezuela interrumpe]
Presidenta: Disculpe, disculpe. Solo un minuto. Venezuela tiene una intervención.
Venezuela: El orador está fuera de orden. Estamos trabajando sobre el Debate General del Ítem 3.
Presidente: Bueno, estamos bajo el ítem 3. Bajo el ítem 3, estamos hablando sobre asuntos temáticos. Algunos países pueden ser mencionados a modo de ejemplo. Le doy nuevamente la palabra al orador, bajo la condición de que tome en cuenta lo que acabo de decir. Muchas gracias.
UN Watch: En referencia a los derechos civiles y políticos, dado que los investigadores concluyeron que el Presidente Maduro y estos funcionarios promovieron los planes que políticas bajo las cuales se cometieron esto crímenes;
Dado todo lo antes mencionado, le preguntamos al Consejo: ¿Bajo qué lógica, y bajo qué moralidad, puede un asesino condenado – condenado por sus propios investigadores – permanecer como miembro de este Consejo de Derechos Humanos?
Tenemos una petición a las Naciones Unidas, que se encuentra en unwatch.org/ExpelMaduro.
En nombre del Presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, del alcalde exiliado de Caracas, Antonio Ledezma… [Cuba interrumpe]
Presidenta: Disculpe, disculpe. Le doy la palabra a Cuba.
Cuba: Otra vez, esta ONG está politizando al Consejo y utiliza lenguaje abusivo. Queremos recordar que esto es una clara violación de la resolución 60/251 que establece que el trabajo del Consejo debe estar guiado por la universalidad, la no-selectividad, la imparcialidad con una visión de promover y proteger los derechos humanos a través del diálogo y la cooperación. Este no es un tema que se deba discutir bajo el ítem 3. No podemos cuestionar las candidaturas de los Estados miembro, es una falta de respeto a este Consejo. Acordamos con lo que está diciendo Venezuela, y pedimos que usted no permita que el orador siga abusando de este Consejo.
Presidente: Estoy escuchando voces diferentes pero todos deberían respetar el lenguaje apropiado y tratarse de forma adecuada. También quiero recordar lo que dije anteriormente, que este es el ítem 3. Estamos hablando de asuntos temáticos y los países solo deben ser mencionados a modo de ejemplo si sirven para ejemplificar sobre un asunto temático. Dicho esto, le devuelvo la palabra al orador.
Neuer: Invocando el artículo 8 del documento fundacional de este Consejo, la resolución 60/251, y en nombre de las 160.000 personas que han firmado esta petición ¿Cuándo las Naciones Unidas expulsarán al gobierno de Maduro de este Consejo de Derechos Humanos?
El director ejecutivo de UN Watch, @HillelNeuer hablo ante el Consejo de Derechos Humanos para exigir la expulsión del régimen de Maduro de ese foro.
Las tiranías de 🇨🇺 Cuba y 🇻🇪 Venezuela intentaron silenciarlo. https://t.co/iR2JNqMwLh
— UN Watch en Español (@UNWatch_es) September 24, 2020