ONG presenta denuncia contra China por la detención arbitraria del activista de DD.HH. Zhang Baocheng

GINEBRA, 14 de abril de 2020 – Luego de que China se uniera a un influyente panel del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la ONG de derechos humanos, UN Watch anunció hoy que presentó una queja legal ante las Naciones Unidas para exigir que China libere a Zhang Baocheng, un activista de derechos humanos que fue llevado a prisión el 27 de mayo de 2019, donde es víctima de acoso, se le niega tratamiento médico, y enfrenta la amenaza creciente del coronavirus extendiéndose en la prisión.

La queja legal de 23 páginas presentada ante el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU, un tribunal independiente de cinco juristas y expertos en derechos humanos, fue presentada por abogados de UN Watch, una organización con sede en Ginebra.

Las decisiones del panel de la ONU no son vinculantes, pero son citadas por jueces de todo el mundo y pueden servir para poner presión sobre gobiernos para que liberen a aquellos que fueron encarcelados sin el debido proceso.

«El trato ilegítimo de China hacia el Sr. Zhang es parte de un patrón de represión e intimidación contra disidentes que se atreven a hablar en contra del régimen de partido único,» dijo el director ejecutivo de UN Watch, Hillel Neuer, que es un abogado internacional de derechos humanos.

«¿Cómo se le puede permitir a China tener un rol central este año en la elección de tres de los cinco miembros del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU, mientras detiene arbitrariamente al abogado de derechos humanos, Zhang Baocheng?» preguntó Neuer.

«Nuestra queja busca hacer que China rinda cuentas por el arresto injusto del Sr. Zhang – una violación del derecho internacional y de los derechos universales del Sr. Zhang.»

«China estará incumpliendo sus obligaciones básicas hacia las Naciones Unidas y hacia el Consejo de Derechos Humanos si ignora una decisión del panel de expertos sobre detenciones arbitrarias que pida la liberación del Sr. Zhang, y definitivamente no se les debería permitir que le den forma a dicho panel».

Lea la queja legal completa en inglés aquí.

Contexto del caso

El Sr. Zhang fue detenido el 27 de marzo de 2019, justo antes del 30º aniversario de la Masacre de Tiananmen. Policías de civil inspeccionaron su auto sin una orden, afirmando que él era sospechoso de «esconder armas».

La policía cacheó al Sr. Zhang, lo interrogaron dos veces sin la presencia de un abogado, y después allanaron su casa sin una orden y confiscaron su teléfono.

Él ha estado en custodia desde entonces, y fue formalmente arrestado el 4 de julio de 2019 por cargos inventados por «provocar problemas» y por «promover el terrorismo»

Al Sr. Zhang no se le ha permitido comunicarse con su familia, in por teléfono ni recibiendo visitas presenciales.

Desde 2006, el Sr. Zhang se ha involucrado en campañas a favor de los derechos humanos, especialmente en relación a la promoción de la democracia y el Estado de derecho en China. Él ha sido un líder del ahora extinto New Citizens’ Movement, una organización de derechos civiles descentralizada que hacía campañas a favor de la democracia y la transparencia gubernamental. Él ha sido objeto de acoso y vigilancia por parte de las autoridades chinas, incluyendo dos arrestos previos por su activismo político.

Mientras se encuentra en detención, el Sr. Zhang es mantenido en malas condiciones y en hacinamiento, las luces están encendidas las 24 horas, sufre inspecciones físicas inhumanas y recibe alimentos con escasos nutrientes. Además, al Sr. Zhang se le niega la atención médica necesaria.

El Sr. Zhang nunca fue llevado ante un juez. El 6 de noviembre de 2019, la procuraduría devolvió su caso a la policía para una mayor investigación, aparentemente por falta de evidencia. El caso está ahora de vuelta en la Segunda Procuraduría de Beijing.

UN Watch es una voz líder en la ONU por las víctimas chinas

UN Watch, fundada en 1993 por el líder de los derechos civiles, Morris Abram, ha sido una voz líder por los defensores de los derechos humanos chinos.

La organización a menuda lleva a disidentes chinos a que presenten su testimonio en organismos de la ONU, incluyendo al Consejo de Derechos Humanos:

  • En marzo de 2014, UN Watch invitó a Ti-Anna Wang a que dé su testimonio ante el Consejo sobre la detención de su padre, Wang Bingzhag, un activista de derechos humanos y líder demócrata que se encuentra sirviendo una cadena perpetua desde 2002.
  • Yang Jianli – un activista de derechos humanos, superviviente de la Masacre de Tiananmen, y miembro del directorio de UN Watch – ha dado múltiples discursos en nombre de UN Watch ante el Consejo sobre el fracaso de China en la defensa de los derechos humanos y sobre su candidatura como miembro del Consejo.
  • El año pasado, UN Watch invitó a Denise Ho, una cantante y activista de Hong Kong, para que hable sobre los abusos sistemáticos contra los derechos humanos de Beijing y sobre la represión de la democracia en Hong Kong.
  • También, en septiembre de 2019, la legisladora de Hong Kong, Tanya Chan habló ante el Consejo en nombre de UN Watch para poner un foco global sobre la brutalidad policial contra manifestantes pro-democracia.
UN Watch