Diputado opositor condena al régimen de Maduro en Venezuela ante la ONU

GINEBRA, 3 de julio de 2019 – Hoy, el miembro de la Asamblea Nacional venezolana, Miguel Pizarro se dirigió al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, invitado por UN Watch. Él estuvo escondido durante los últimos dos meses, luego de haber sido condenado bajo cargos falsos de traición, y escapó del país recientemente.
A continuación lea sus declaraciones.

United Nations Watch
41ª Sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Discurso de Miguel Pizarro
3 de julio de 2019

Gracias, Sr. Presidente. Hablaré en nombre de United Nations Watch que gentilmente me ha cedido su espacio.
Soy Miguel Pizarro, diputado a la Asamblea Nacional de Venezuela y Presido la comisión de ayuda humanitaria. No estoy aquí por decisión.
El 14 de mayo de este año por orden de Nicolás Maduro fui sentenciado e ilegalmente despojado de mi inmunidad parlamentaria, tal y como han hecho a otros 22 colegas en el ultimo mes, esto sumado al hostigamiento y amenazas que han sufrido al menos 96 parlamentarios más entre ellos los diputados Zambrano y Requesens presos en instalaciones militares y de la policia politica, todo para tratar de acabar con el único poder legítimo de nuestro país.
Sin embargo, no estoy aquí para hablar de mí. Soy uno de los tantos ejemplos de la violación sistemática de DDHH como patrón de conducta del Estado en Venezuela.
Segun cifras publicadas por las propias Naciones Unidas, 7 millones de venezolanos necesitan hoy de Ayuda Humanitaria; más de 4 millones han migrado a causa de la Emergencia Humanitaria Compleja; y se han documentado al menos 630 presos políticos, muchos de ellos víctimas de tratos crueles, como el Capitán de Corbeta Rafael Acosta Arévalo, asesinado el 29 de junio en custodia del Estado, producto de torturas infligidas por la contrainteligencia militar en el centro de torturas DGCIM o como Rufo Velandria joven de 16 años que perdió los ojos productos de abusos policiales mientras protestaba por acceso al gas.
Deseo, a través de usted, animar a los Estados Miembros tener estas cifras y casos muy presentes al publicar el informe sobre el Estado de los Derechos Humanos en Venezuela y se lleve a cabo el debate correspondiente, con miras a que se considere una comisión de investigación.
Gracias. Sr. Presidente.

UN Watch