UN Watch presenta un reporte sobre antisemitismo en Palestina ante el comité de la ONU sobre racismo

El periódico oficial de la AP publica un caricatura que muestra a judíos crucificando a un niño palestino, mientras que el soldado israelí mira sin hacer nada (Al-Hayat Al-Jadida, 2 de diciembre de 2015).

Antes de que el comité sobre combate al racismo de la ONU evaluara al «Estado de Palestina» por primera vez, la asesora legal de UN Watch, Dina Rovner habló dos veces ante el panel de expertos para presentar el reporte de 32 páginas de UN Watch sobre las violaciones palestinas contra la convención sobre combate al racismo. El primer discurso, presente a continuación, fue leído en un encuentro entre el panel y organizaciones de la sociedad civil.
Discurso completo, presentado en una reunión entre el comité sobre combate al racismo de la ONU y organizaciones no gubernamentales:
Nos reunimos hoy para evaluar el cumplimiento del Estado de Palestina con la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial. Aún así, uno no sabría eso si leyera el reporte de 62 páginas de la Autoridad Palestina presentado ante este comité, el cual culpa reiteradamente a la «ocupación israelí» por numerosas violaciones contra derechos de los palestinos, mientras que busca evadir su responsabilidad por su propio racismo y discriminación. Le recordamos a los actores involucraos que Israel será evaluado en noviembre, mientras que el enfoque que corresponde adoptar hoy es analizar si el cumplimiento palestino de la convención, o su incumplimiento.
United Nations Watch presentó un reporte, el cual está disponible en www.unwatch.org/PA-racism. Nos decepciona que organizaciones como Human Rights Watch y Amnistía Internacional, que hicieron lobby para que los palestinos firmaran tratados internacionales afirmando que así se les haría rendir cuentas, no hayan presentado reportes hoy.
Irónicamente, el reporte de la Autoridad Palestina (AP) reconoce que casi no hay minorías en Palestina. Según las estadísticas de la AP, los múltiples grupos minoritarios no superan el 1% de la población.
El comité podría querer preguntarle a la AP porqué, por admisión propia, casi no tiene minorías. Bajo cualquier estándar objetivo, estos númeres sugieren altos niveles de racismo y discriminación. Por ejemplo, si 1,9 millones de ciudadanos árabes viven en la vecina Israel, representando el 21% de la población, ¿por qué no hay judíos viviendo bajo la jurisdicción palestina?
Las razones parecen claras. Como está documentado en nuestro reporte, tanto la AP como Hamas rutinariamente demonizan a los judíos, y les prohiben residir en áreas bajo su jurisdicción. Los palestinos que le venden sus tierras a judíos israelíes son considerados traidores, sujetos a ser juzgados penalmente bajo la ley palestina, y enfrentan sentencias como prisión perpetua, trabajos forzados o incluso la muerte.
United Nations Watch desea destacar dos importantes deficiencias en el reporte de la AP, que esperamos que sean señaladas por el comité:
La primera es que el reporte ignora las violaciones de la AP y de Hamas contra grupos minoritarios en sus territorios.
Por ejemplo, el reporte de la AP no menciona los ataques violentos contra cristianos, el saqueo de iglesias, las presiones para convertirse al islam, el robo de tierras de cristianos o la discriminación y ataques físicos contra quienes se convierten al cristianismo. El reporte tampoco menciona la discriminación y la violencia contra los samaritanos.
La segunda deficiencia es que mientras que el reporte acusa rápidamente a Israel, ignora la abrumadora incitación antisemita contra judíos e israelíes, y las violaciones contra sus derechos.
Por ejemplo, en los párrafos 55 a 59, cuando discute el cumplimiento del artículo 4 de la Convención, la AP acusa a Israel de incitar la discriminación racional y la violencia contra los palestinos, pero no dice una sola palabra sobre la incitación antisemita que es diseminada cotidianamente por funcionarios palestinos.
¿Por qué el reporte de la AP no mencionó que este año, el 15 de mayo, el funcionario de Hamas, Fathi Hamad prometió «asesinar, exterminar y aniquilar» a Israel?»
¿Por qué el reporte de la AP no menciona que unas pocas semanas después, el 26 de junio, el asesor de Abbas, Nabil Shaath repitió la narrativa antisemita de la AP que sostiene que los judíos llegaron a Palestina como parte de un complot europeo por librarse de judíos indeseables?
¿Por qué el reporte de la AP no menciona que el 4 de julio, Mahmoud al-Habbash, el asesor en asuntos religiosos del Presidente Abbas, elogió al colaborador nazi Haj Amin Al-Husseini como un «modelo a seguir»?
De la misma forma, en los párrafos 69 a 74, mientras discute el cumplimiento del artículo 5 sobre el derecho a la vida, la AP acusa a Israel de numerosas violaciones. ¿Pero por qué el reporte de la AP ignora completamente sus propias violaciones contra judíos israelíes – incluyendo la incitación a asesinar, las recompensas financieras a terroristas que cometen o intentan cometer asesinatos, y el no castigar a quienes incitan el odio y ataques contra judíos israelíes?
De forma similar, en el párrafo 113, cuando discute el cumplimiento del artículo 5 sobre libertad de culto, la AP acusa a Israel de impedir que los palestinos ejerciten «sus derechos religiosos». Pero la AP ignora sus propias violaciones contra la libertad de culto de los judíos, particularmente en lo que respecta a las severas restricciones contra el derecho de los judíos a rezar en muchos de los sitios sagrados judíos que se encuentran en los territorios controlados por los palestinos, incluyendo las tumbas de Yosef y Yoshua.
Finalmente, en el párrafo 159, cuando discute el cumplimiento del artículo 7 sobre la promoción de la tolerancia en los medios de comunicación, el reporte de la AP afirma falsamente que los medios palestinos «han tomado medidas para promover la comprensión y la tolerancia». De hecho, los medios palestinos hacen lo opuesto. Perpetúan estereotipos antisemitas como que los judíos son avaros, que forman parte de una conspiración para controlar el mundo, que matan bebés, y que envenenan a palestinos para robarse sus órganos. Los medios palestinos glorifican y promueven el martirio en la lucha por liberar a Palestina desde río hasta el mar – lo que implica eliminar a Israel – y transmite canciones y videos que promueven el asesinato de judíos e israelíes.
Todos estos actos racistas y discriminatorios por parte de los palestinos están documentados en nuestro reporte.
Confiamos en que el comité se enfocará en las obligaciones del propio Estado de Palestina sobre la eliminación del racismo y la discriminación, lo que es el tema apropiado para la evaluación de hoy, y en que no permitirá que los palestinos evadan su responsabilidad al señalar a otros como culpables.

UN Watch