TOP 10: Peores Momentos de la ONU 2017

TOP 10: Peores Momentos de la ONU 2017


10. Negando el hambre en Venezuela: En la primer visita de la ONU a Venezuela, Alfred de Zayas, el «Experto independiente de la ONU para la promoción de un orden internacional democrático y equitativo» apoyado por Cuba, publicó propaganda para negar la hambruna masiva causada por las políticas fallidas del régimen. 

Luego de que UN Watch expusiera esa vil mentira – los hospitales venezolanos están llenos de niños hambrientos – el oficial de la ONU fue presionado para que eliminara sus publicaciones.

9. Zorros para vigilar el gallinero: La ONU eligió a Qatar (trabajo esclavo), Pakistán (pena de muerte para cristianos «blasfemos»), República Democrática del Congo (violaciones sexuales masivas como arma de guerra), Afganistán (abuso contra mujeres) y a Angola (régimen corrupto y opresivo) al Consejo de Derechos Humanos, compuesto por 47 países, durante un período de 3 años comenzando en enero de 2018. Los miembros ya existentes incluyen a Arabia Saudita, China, Cuba y Venezuela.
UN Watch lideró el reclamo con un importante reporte y una campaña en redes sociales, citada en la AP, Deutsche Presse-Argentur, Deutsche Welle y en EFE de España.
 


8. 
Mugabe nombrado Embajador de Buena Voluntad: En Octubre, la Organización Mundial de la Salud nombró al dictador de Zimbabwe, Robert Mugabe como «embajador de buena voluntad».
La protesta de UN Watch escandalizó al mundo – generando un bombardeo de reportes mediáticos en CNN, Washington Post, Newsweek y en otras 140 agencias de medios. Eventualmente, los Estados donantes, incluyendo a EE.UU., Reino Unido, y Canadá; protestaron y el dictador fue destituido. Un mes más tarde, Mugabe fue derrocado – no gracias a la ONU, que lo único que buscó fue legitimarlo.
 

7. Victimizando a Putin: El experto de la ONU, Idriss Jazairy (arriba), un ex-diplomático argelino, publicó un reporte que concluía sorprendentemente que Rusia era la víctima de violaciones a los derechos humanos – debido a, él dice, «medidas coercitivas unilaterales» de EE.UU. y la UE.
Hillel Neuer de UN Watch se dirigió al Consejo de Derechos Humanos para cuestionar la ética de la oficina de Jazairy que había aceptado recientemente $50.000 de Rusia. Jazairy atacó a UN Watch y negó cualquier influencia. La historia fue reportada en AP, The Independent, y en Radio Free Europe.
 


6. La ONU castigó a un soplón por intentar evitar que se exponga a disidentes chinos: La oficina de derechos humanos de la ONU reaccionó con la empleada, Emma Reilly luego de que ella intentara detener una peligrosa entrega de nombres de disidentes chinos que planeaban asistir a la sesión del Consejo de Derechos Humanos a China. Un monitor independiente también solicitó que el Príncipe Zeid al-Hussein (arriba), el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, sea suspendido e investigado por su supuesto maltrato de soplones como Anders Kompass, quien intentó detener las violaciones sexuales de parte de cascos azules contra niños en la República Centroafricana, y Miranda Brown que expuso la transferencia de computadores y firewalls estadounidenses sin licencia a Corea del Norte por parte de la ONU.

5. Premiando a la Siria genocida: La ONU eligió al régimen genocida sirio para un importante puesto en el comité de descolonización, encarga de oponerse a la subyugación, dominación y explotación» de los pueblos. La propaganda de la victoria fue rápidamente difundida por regimen de Assad.

4. Honrando a un agente de Qaddafi: En marzo, el Consejo de Derechos Humanos le otorgó una posición de honor a un miembro de su comité asesor, Jean Ziegler, co-fundador y ganador en el año 2002 del «Premio de Derechos Humanos Muammar Qaddafi.» Dos semanas más tárde, Eric Tistounet, un alto oficial del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, participó en un panel elogiando a Ziegler y llamándolo un «gran intelectual.»
UN Watch protestó en una carta detallada que documentaba el historial despreciable de Ziegler, quién apoyó a regímenes asesinos.

El director ejecutivo, Hillel Neuer se dirigió al Consejo para desafiar a Ziegler de frente: «Tengo una pregunta para el miembro del panel quien, en 1989 co-fundó el Premio Muammara Qaddafi de Derechos Humanos, y quien fue a Trípoli, Libia el 29 de septiembre de 2002 para recibir ese mismo premio.»
«Dado que este consejo eventualmente revirtió su política hacia el régimen de Qaddafi, y suspendió a Libia en 2011 por sus graves y sistemáticos abusos, ¿acaso se arrepiente de sus acciones? Los medios suizos reportaron que el premio tenía un valor de 100.000 francos suizos, ¿usted consideraría devolverle esos fondos al pueblo libio?»
 

3. Purga docentes y ahora es miembro del Directorio de UNESCO: En noviembre, la agencia de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura eligió a Turquía como ser parte de su directorio ejecutivo – apenas un año después de que el Presidente Erdogan despidiera a 100.000 docentes, decanos de universidades, académicos, jueces, y otros oficiales. Erdogan persiguió a los periodistas Can Dundar y Yavuz Baydar, y aún así será un juez sobre la libertad de expresión. La propaganda turca celebró la victoria, como lo reporta UN Watch.
 

2. La Madre de las «Galerías de Corruptos»: En septiembre, el Consejo de Derechos Humanos conformó el más despreciable panel de oradores en sus 70 años de historia, legitimado por la presencia y el discurso de un ex-oficial de Human Rights Watch. El tema era «medidas coercitivas unilaterales,» es decir, porqué las sanciones de occidente contra regímenes opresivos como Rusia, Sudán o Venezuela son supuestamente ilegales.
De izquierda a derecha: Jean Ziegler, un asesor del CDH que fundó y ganó el Premio Qaddafi, utilizó su tiempo para defender abiertamente al régimen de Maduro y para atacar a los presos políticos de Venezuela. Idriss Jazairy, un experto de la ONU que, como diplomático argelino, fue el mayor enemigo de los expertos de la ONU legítimos. Peggy Hicks, representante del Alto Comisionado Zeid Al-Hussein y ex-representante de Ken Roth en Human Rights Watch se mantuvo en silencio mientras Ziegler alababa a Venezuela. Jorge Valero, embajador del régimen opresivo de Maduro, el moderador oficial del panel. Alena Douhan, una académica bielorrusa con una debilidad por Rusia, cuyo doctorado se trata del principio de «no interferencia en asuntos intenos de los países». Alfred de Zayas, experto de la ONU cuyo revisionismo de la Segunda Guerra Mundial lo volvió un héroe para quienes niegan el Holocausto.
UN Watch fue la única voz en hacer uso de la palabra en la ONU, en el Consejo y fuera del mismo, para desafiar esta perversión de los derechos humanos.
 

1. Arabia Saudita electo para la Comisión de la ONU sobre Derechos de la Mujer: En abril, el Consejo Económico y Social de 54 miembros eligió a Arabia Saudita para ser parte de su comisión sobre derechos de la mujer, a pesar de su horrible subyugación de las mujeres en el país. El reporte de UN Watch se volvió viral, siendo citado en CNN, Newsweek, y en importantes diarios de Francia, Reino Unido, Alemania, España e Italia – incluso fue mencionado en Teen Vogue.
Cuando UN Watch también reveló que al menos cinco países de la Unión Europea habían votado por los saudíes, estalló un importante escándalo en Bélgica, donde el Primer Ministro se vio forzado a admitir su voto inmoral y a pedir disculpas. También se generaron controversias en los Parlamentos y en los medios de Irlanda, Noruega y Suecia. Vea el video aquí.
 

UN Watch